AYUDA A ESTE BLOG SIN PONER UN EURO

Bolsa. Apertura de la sesión bursátil

Apertura de la sesión bursátil


Buenos días a todos 

Comenzamos la jornada con el futuro del Dax abajo un 0,35% y el del Eurostoxx un 0,55%. 

Los futuros americanos del nocturno suben un 0,01% los del Dow Jones, un 2,03% los del Nasdaq y un 0,43% los del SP500.

Cierre fuertemente alcista el que tuvimos en Wall Street con el mercado descontando una victoria total de Biden con el Congreso y el senado siendo de mayoría demócrata.

El mercado en la sesión de ayer apostó claramente porque se diera uno de los escenarios favorables de los que hablábamos en nuestra crónica de apertura de ayer y eso lo reflejó en las cotizaciones.

La realidad e todo es que a las bolsas les da igual Biden o Trump, el motivo de que celebren una victoria holgada del demócrata es porque descuentan que implementará rápidamente el programa de ayuda tan famoso y que este será mucho mayor del esperado.

Vamos lo de siempre, dinero gratis.

Eso es lo que el mercado descontaba ayer, pero a estas horas las noticias dicen que podíamos irnos al escenario menos favorable o incluso a una ajustada victoria de Trump.

Como pasó en 2016 todo el mundo ha subestimado al actual presidente y a estas horas todas las noticias apuntan a que el republicano va ganando por poco habiéndose hecho con la codiciado Florida en parte por la pobre actuación de Biden que ha hecho que el voto latino vaya para Trump.

A estas horas los futuros americanos avanzan con claridad pero desde ya creo que lo mejor es precaución porque ya he visto algunas elecciones y cualquier pronóstico suele saltar por los aires porque desde ahora entramos en un momento de incertidumbre y volatilidad dado que pueden pasar varios días hasta que conozcamos los resultados y viendo lo justados que son y los líos judiciales que están anulando votos emitidos pro correo podría darse el caso que una vez tengamos ganador se pueda impugnar el resultado.

Nosotros ayer, a pesar de las claras subidas y de que teníamos una posición alcista con opciones, optamos por cubrir la cartera aprovechando los buenos precios de los Calls desde ayer tarde estamos totalmente neutrales y no nos afecta ningún movimiento del mercado.

Hemos optado por ser precavidos que pienso es la decisión más sabia.

Técnicamente las subidas de los últimos días nos han confirmado nos niveles claves:

Gráfico del SP500

Si miramos esta gráfico del SP500 observaremos como este índice ha esperado la importante cita electoral moviéndose dentro de un lateral perfectamente definido.

Las subidas delos últimos días han convertido un posible doble techo que todos tenían en sus pantallas en una suerte de movimiento lateral que debe ser roto en uno u otro sentido en cuanto conozcamos el resultado de las elecciones.

Continuando con el mercado y dejando a un lado las elecciones, hoy que hay pco que comentar querría hacer una reflexión sobre lo que comentamos ayer de que las manos fuertes parase que van a infraponderar la tecnología.

Con esta decisión senos abre una interesante oportunidad de ganar dinero, sobre todo para aquellos que se han perdido el imponente rally que han protagonizado los valores tecnológicos desde los mínimos del mes de marzo.

Mirad este grafico y ahora lo explicamos:

Flujos de fondos durante los últimos doce meses

El gráfico representa los flujos de fondos que hemos tenido  durante los últimos doce meses en todos los sectores del SP500.

Lo primero que quiero señalar es que llama muchísimo la atención que meses antes de que se produjera la pandemia (concretamente en diciembre de 2019) comienza a fluir más dinero hacia la tecnología que hacia otros sectores.

No vamos a caer en teorías de la conspiración pero llama poderosamente la atención el ojo visionario de ciertos participantes del mercado.

Si miramos como fluyen los flujos hacia el segundo sector con mas dinero, Cuidados de salud, vemos que en este caso todo concuerda perfectamente y el dinero comienza a entrar en el mes de marzo, justo en el pico de la pandemia. 

También me gustaría llamar la atención a colación de lo que decíamos antes de poner el gráfico. Si damos pro buena la teoría de que las manos fuertes van a ir saliendo algo de la tecnología vemos, con este gráfico en la mano que hay una ingente cantidad de dinero dentro del mismo.

Es evidente que ese cash no se quedará quieto por lo que si somos capaces de identificar hacia donde se va redirigiendo se nos presentará una buena oportunidad de posicionarnos de forma ventajosa.

Lo mejor en estos caso no es comprar valores sueltos sino el índice completo donde veamos que entra el dinero.

Es importante que no nos dejemos arrastrar por el tema de moda ahora mismo y que continuará durante unos días y sigamos mirando todo con perspectiva.

El tema del virus sigue totalmente presente y es muy preocupante la situación por lo que no debemos dejar que nuestra mente se centre solo en el resultado electoral y piense que el coronavirus es historia.

Aún tiene que llegar el invierno fuerte, con todas las complicaciones respiratorias que eso supone siempre, y veremos que situación sanitaria tenemos en el mundo cuando eso suceda. 

Todo lo que ha sucedió ha influido en el sentimiento que reina en el mercado:

Sentimiento de mercado

Las duras caídas de la semana pasada propiciaron que la avaricia que campaba por las bolsas desapareciera y ahora tenemos algo de miedo pero podíamos decir que el sentimiento es neutral.

Esto significa que pro ley de sentimiento hay bastante recorrido en uno u otro sentido.


Noticias Destacadas de los Mercados Financieros

* El Gobierno rescata a Air Europa con 475 millones y será decisivo en la venta a Iberia
 
* El Ejecutivo abre la puerta a subastar 5.000 MW de renovables anuales
 
* Santander y Norges Bank entran en el capital de Soltec con más de un 3%
 
* Ibercaja propone un ere para 790 empleados y cerrar el 21% de la red
 
* Suspendido el debut de Ant Bank, la mayor OPV de la historia
 
*Abertis pagará los 438 millones del dividendo congelado y se prepara para emitir bonos híbridos
 
* Lenovo dispara su beneficio un 53,4% y lidera el mercado español de PC, con una cuota del 28%
 
* Sacyr gana su primera concesión en EE UU, con 1.200 millones en cartera de ingresos
 
* Los fondos alcanzan el 99,32% de MásMóvil, que deja de cotizar
 
* Deoleo gana 255 millones hasta septiembre por el acuerdo de refinanciación
 
*Abengoa advierte sigue sin respaldo de la Junta a tres días de la fecha límite
 
* Repsol recortará un 45% su dividendo en 2021 por la pandemia, según Barclays


Principales Datos Macro para Hoy

09:15 Horas. PMI de Servicios de España del mes de Octubre

09:45 Horas. PMI de Servicios de Italia del mes de Octubre

09:50 Horas. PMI de Servicios de Francia del mes de Octubre

09:55 Horas. PMI de Servicios de Alemania del mes de Octubre

10:00 Horas. PMI de Servicios de la Eurozona del mes de Octubre

11:00 Horas. IPP de la Eurozona del mes de Septiembre

13:00 Horas. Solicitudes Semanales de Hipotecas MBA en EEUU

14:15 Horas. Datos de Empleo No Agrícola ADP en EEUU del mes de Octubre

14:30 Horas. Balanza Comercial en EEUU del mes de Septiembre

14:30 Horas. Importaciones en EEUU del mes de Septiembre

14:30 Horas. Exportaciones en EEUU del mes de Septiembre

15:45  Horas. PMI de Servicios en EEUU del mes de Octubre

14:30 Horas. ISM No Manufacturero en EEUU del mes de Octubre

16:30 Horas. Inventarios Semanales de Gasolina en EEUU

16:30 Horas. Inventarios Semanales de Destilados en EEUU

16:30 Horas. Inventarios Semanales de Crudo en EEUU

Con todo esto se espera una apertura bajista del orden del 0,40%-0,60%

Por último solo recordaos que si consideráis interesante el trabajo que realizamos en esta web y queréis colaborar con nosotros podéis hacerlo usando nuestros enlaces de Amazon para realizar vuestras compras. A vosotros no os costará nada de dinero y nos estaréis ayudando a continuar con nuestra labor.

Comprar en Amazon
  
Un saludo y feliz sesión 

José Mª Sánchez 
Director de Análisis de Sobrevivir en los Mercados

Comentarios