Buenos días a todos
Comenzamos la jornada con el futuro del Dax abajo un 0,02% y el del Eurostoxx un 0,01%.
Los futuros americanos del nocturno bajan un 0,26% los del Dow Jones, un 0,46% los del Nasdaq y un 0,32% los del SP500
Sesión alcista en Wall Street destacando la buena jornada del todo poderoso Nasdaq que consiguió romper resistencias.
Ayer en el análisis de los futuros de Wall Street que publicamos en nuestra crónica de apertura señalábamos los 11070 puntos eran la zona a batir en el corto plazo. Pues no solo la ha batido sino que la ha arrasado sitúando la siguiente cota de refrencia en los 11500 puntos.
Pocos ya recuerdan los niveles alcanzados en los mínimos de marzo durante el crash que vivimos.
El principal motivo de las subidas viene una vez más por el buen día que tuvieron los FAANG, destacando la sesión de Facebook que subió más de un 6%.
Es alucinante la sobrecompra que aucmula el Nasdaq y la burbuja en la que se mueve debido a estos valores pues la realidad del mercado es que son muy poquitos los que suben y muchísimos más los que siguen el año en negativo o con muy ligeras ganancias.
Pero esto no quierde decir que debamos vender ni ponernos cortos, podríamos seguir subiendo y subiendo, a pesar de encontrarnos dentro de una burbuja, durante mucho tiempo, así que la tendencia es la tendencia y lo más inteligente es no llevarle la contraria.
Ahora sí, con mucha precaución por que el día que esto estalle, que lo hará, dejará multitud de damnificados y esperemos que ninguno de nosostros seamos uno de ellos.
En el corto plazo debemos ser algo precavidos:
Si nos fijamos en esta imagen veremos como el ETF del Nasdaq100 (QQQ) está cerca de superar su gamma positiva más potente y pasar a una gamma menos fuerte e incluso descendente lo que debería restarle ánimos y con ello a los mercados
Otro factor alcista de la jornada ha sido el gran dato de paro semanal. Las peticiones de subsidios de desempleo alcanzaron la cifra de 1.186.000 cuando se esperaban 1.415.000. Dato mucho mejor de lo esperado que animó mucho a las bolsas.
Y lo hizo porque ha despertado las esperanzas de que el dato de paro que conoceremos hoy sea muy positivo, más aún despues de que Trump lleve días filtrando. que el dato de hoy viernes será espectacular
Hablando de Trump no podemos perder de vista las elecciones que cada semana pasarán a ser un factor de más peso en los mercados:
Como podemos ver Trump remonta fuertemente en las encuestas mientras su rival desciende en la misma medida.
Ya dijimos días atrás que a pesar de la gran distancia entre unos y otros no podíamos dar por perdido al actual presidente y no se si ganará, lo normal es que no lo haga, pero lo que si es seguro es que la cosa no va a aestar tan clara para el condidato demócrata
No debemos olvidar que Wall Street quiere de presidente a Trump y para nada a Biden.
Sigue la vista puesta en las negociacions dentre demócratas y republicanos sobre el próximo paquete de estímulo del gobierno.
Se da pro descontado que el acuerdo se alcanzará , pero en la sesión de ayer surgieron rumores sobre que el acuerdo podría posponerse hasta finales de agosto, algo aún no confirmado y que no pasa de ser un mero rumor de momento.
El virus sigue siendo un importante factor negativo por mucho que no sea tan protagonista como antes en las crónicas.
En EEUU hay multitud de hospitales que ya se encuentran al límite de su capacidad y el otoño se acerca irremisiblemente y nadie sabe que pasará si esto continúa así.
Lo que si sabe todo el mundo es el daño que ha causado a la economía.
Por mucho que nos vendan la situación en crítica y ayer veíamos un gráfico que nos hacía ser muy cautos sobre la situación.

Con todo esto se espera una apertura plana
Un saludo y feliz sesión
Comentarios
Publicar un comentario