Buenos días a todos
Comenzamos la jornada con el futuro del Dax abajo un 1,25% y el del Eurostoxx un1,16%.
Los futuros americanos del nocturno bajan un 0,42% los del Dow Jones, un 0,75% los del Nasdaq y un 0,38% los del SP500
Cierre fuertemente bajista en Wall Street con el futuro del Naasdaq como el que más cayó cediendo un importante 2,29%.
Los culpables fueron los grandes valores tecnológicos que tuvieron un mal día y como ellos son el mercado pues los descensos eran seguros.
- Apple bajó un 4,55%. La nota emitida ayer por Goldman Sachs a la que hicimos referecnia en nuesra crónica de cierre de sesión y la noticia sobre que se preparaban contra él demandas en varios estados le hicieron mucho daño.
- Tesla se dio violentamente la vuelta a la baja y cerró con un descenso del 4,98% cuando había llegado a subir en la sesión más de un 5%. Muy feo movimiento y una envolvente bajista muy importante. No le ayudó la nota de GLJ Research acusándole de ingenieria finenciera en los resultados que había presentado.
- Amazon bajó un 3,66%
- Google bajó un 3,07%
- Facebook bajó un 3,83%
- Netflix bajó un 2,50%
- Microsoft bajó un 4,35% después de informar que su negocio de computación en la nube Azure tuvo su primer crecimiento trimestral por debajo del 50%.
Como podeis observar esas siete acciones suponen el mercado total, lo demás no importa nada de nada. Este es el mercado que tenemos y actualmente es pura lotería.
Si hoy de repente sube uno de estos, arrastrará a los otros y el mercado subirá; así de senbcillo
Mirad esta imagen:
Fuente: themarketear
Esta es la realidad de como son las bolsas actuales.
El SP500 no ha subido nada en lo que llevamso de año. ¿Quienes son los que más suben? el subsector donde Amazon pesa un 58%, el subsector donde Apple pesa un 77% y el subsector donde Microsoft pesa un 40%.
Vamos que aquí no sube nadie más que estos grandes valores y si ahora comienzan a peeder fuerza pues se augura un mal futuro, salvo que la mano del dios FED meza las bolsas claro está.
El dato de emnpleo que salió peor de lo esperado hizo mucho daño y ya se comienza temer que la situación económica esté resintiéndose por el rebrote que tenemos.
Nosotros opinamos que no es que está comenzando, lo que pasa es que el mercado ha querido mirar para otro lado pero la situación actual está haciendo mucho daño a la economía y debería reflejarse en los futuros datos macro.
Y digo debería porque ya sabeis que si son malos se suavizan o manipulan para distorsionar la imagen.
La realidad económica actual en EEUU es esta:
Los comercios que cierran permanentement sus puertas siguen aumentando a medida que los cierres temporales disminuyesn, en otras palabras, que los cierres temporales se han tenido que volver permanentes porque la economía no despega.
Es evidente que estos cierres llevan aparejado un aumento del desempleo
Sigue empeorando la situación del virus en EEUU con el número de caso por todo el país superando los 4 millones.
La situación con el nuevro brote estña totalmente fuera de control y empeora por momentos a medida que los hospitales comienzan a saturarse lo que se deriva en un aumento del número de fallecidos.
La Uiversidad de Washington ha realizado esta proyección del núemro de fallecidos donde podemos observar que va a seguir aumentando.
Esto puede provocar que se den pasos hacia atrás en la apertura de la economía lo que sin duda sería un muy fuerte golpe para todos
La tensión entre EEUU y China siguen en aumento y el país asiático ha ordenado el cierre delconsulado americano americano en Chengdu como represalia a las acicones llevadas a cabo por los americanos.
Técnicamente debemos estar muy atentos a los 3220 putnos del futuro del SP500. Ayer cerró en esa zona.
Es muy importante no cerrar hoy bajo esa cota pues supondría un feo moviniento técnico de corto plazo.
Nomura publicó su visión de mercado:
Como se puede ver nos econtramos en la parte más alta de gamma positiva y sitúa su pase a negativa en los 3135, coincidiendo a la perfección con la resistencia de los 3131 puntos que manejamos en esta web, situando el punto de peligro bastante lejos.
El futuro del Nasdaq también está en zona importante de corto plazo::
Niveles de 10480 puntos son importantes pues su pérdida podría activar una figura de doble techo que supondría descensos adicionales. Todo ello hablando del corto placzo
Noticias Destacadas de los Mercados Financieros
* Abengoa llega a principios de acuerdo en las negociaciones para su salvación
* Alcoa amplía hasta el 4 e agosto la negociaicón de los ERE para la planta de Lugo
* Los fondos soberanos de Abu Dhabi y Singapur liderarán la ampliación de capital de Cellnex
* El Corte Ingles reducirá el dividendo a 37,5 millones.
* Cosentino suspende el dividendo pese a dispararse un 49% su beneficio
* Mercedes gana un 15,4% mñas en España obteniendo 152 millones de beneficio neto.
* Iberdrola ficha al exdirector del CNI Félix Sanz Roldán
* Apple defiende su comisión del 30% en la App Store al estar en línea con las que cobran sus rivales
* La CNMV multa a Telepizza con 150.000 euros por mentir en la dimisión de Marcos de Quinto
* La Policía atribuye a Iberdrola el pago de 232.000€ para espiar a Florentino Pérez
* Repsol sufre un deterioro de su patrimonio de casi un 30% en menos de un año
* ACS hundiría sus ganancias un 85%, hasta los 28,9 millones de euros, en el
segundo semestre comparado con los 201 millones que obtuvo de enero a
marzo, según el consenso recogido por Bloomberg.
* Repsol pronostica un petróleo a $49 en 2021 y a $67 en 2022
* Grifols adquiere el 10% del marketplace de productos sanguíneos Bloodbuy
Principales Datos Macro para Hoy
09:15 Horas. PMI Manufacturero de Francia del mes de Julio
09:15 Horas. PMI de Servicios de Francia del mes de Julio
09:30 Horas. PMI Manufacturero de Alemania del mes de Julio
09:30 Horas. PMI de Servicios de Alemania del mes de Julio
10:00 Horas. PMI Manufacturero de la Eurozona del mes de Julio
10:00 Horas. PMI de Servicios de la Eurozonaa del mes de Julio
15:45 Horas. PMI Manufacturero de EEUU del mes de Julio
15:45 Horas. PMI de Servicios de EEUU del mes de Julio
16:00 Horas. Ventas de Viviendos Nuevas en EEUU del mes de Junio
Con todo esto se espera una apertura bajista del orden del 1,10%-1,20%
Un saludo y feliz sesión
Comentarios
Publicar un comentario