Cerramos la sesión con cañidas en una jornada donde hemos estado todo el día asimilando el desplome de Wall Street en la última parte de la sesión de ayer.
Y es que los mercados son así, de repente la fulgurante estrella se convierte en el peor de los villanos. Y eso está ocurriendo con el Nasdaq que ha pasado de ser el motor de los mercados tirando él solo de ellos a convertirse en el apestado.
Es curioso como ahora, de repente, la gente se ha dado cuenta que vive su particular burbuja cuando somos muchos los que llevamos tiempo diciéndolo.
En cualquier caso yo prefiero ser prudente y no volverme loco y esperar más señales técnicas que confirmen que lo de ayer no fue un mero accidente.
Ahora mismo la clave de todo es el Nasdaq. Lo de ayer fue un muy feo movimiento pero nadie puede estar seguro si es solo algo puntual o si por el contrario es el inicio de un profundo movimiento correctivo.
Lo que si es un hecho real es que la volatilidad es una locura y desde los máximos de ayer a los mínimos de hoy se ha movido la friolera de 800 puntos:
Increible este gráfico. Fijaos los violentos bandazos que está dando desde que hemos abierto hoy, moviéndose de 200 en 200 puntos.
La media de 200 sesiones está actuando de resitecnia dinámica y si la consigue romper al alza podría irse bastante más arriba pues muchos cortos que se abrieron ayer se cerrarían.
A pesar de la caída de ayer Tesla ha recibido una importante mejora de recomendación del banco Piper Sandler.
Le sube el precio objetivo de $939 a $2322. Sus argumentos para esta subiida son una mejora en sus cuentas más rápida de lo esperado y la gran oportunidad que tiene en el terreno del software.
Añade que es difícil imaginar como sus competidores podrían alcanzarla.
Desde luego sus razones tendrán pero para nosotros esta empresa no vale los $1500 que cotiza ahora como para valer $2322.
Esta semana viene muy cargadita de eventos importantes y esperemos que la situación se normalice lo antes posible pues de lo contrario nos enfrentamos a unos días de infarto como esto continúe así.
Hay que recordar que esta semana tenemos venciientos de derivados, reunión del BCE y reunión de líderes europeos donde se supone debe aprobarse el Plan de Resconstrucción Europeo.
Ahora mismo las noticias que llegan sobre ese evento no son nada favorables y los bandos siguen muy alejados unos de otros.
Merkel, máxima voz autorizada de Europa, se ha mostrado pesimista sobre el resultado y dice que será muy dificil alcanzar un acuerdo.
Esperemos por nuestro bien que se alcance.
Sánchez está intentando acercar posturas y tras la visita de ayer a Países Bajos y la de hoy a Alemania mañana se verá las caras con Macron. Aunque de momento no hay noticias positivas de estos ecncuentros.
En EEUU hemos conocidos importantes resultados empresariales que vienen a confirmar lo que decíamos ayer sobre la campaña de publicación de resultados.
Las expectativas son tan bajas que a las empresas no les va a resultar muy dificil presentar mejor de lo esperado.
Ayer Pepsi dio mejor de lo esperado y hoy ha sido Citi y JP Morgan los que han presentado cifras mejores de lo esperado.
La nota discordante la ha puesto Wells Fargo, un banco con bastantes problemas, cuyos números han quedado peor de lo esperado.
El futuro del SP500 esta atrapado entre dos refercnias técnicas importantes:
Ayer tocó la importante resitencia de los 3230 puntos y apareció mucho papel que le ha llevado a volver a buscar apoyo en el soporte de los 3131 puntos desde donde está rebotando.
Ahora mismo son las dos referencias más claras que debemos controlar para el corto plazo.
Moderna ha vuelto a mostrarse en el mercado y ha dicho que el 27 de julio empezará la fase 3 del estudio de su vacuina.
Cada día aparecen oportunamente informaciones positivas del virus.
La situación del virus sigue empeorando y el mercado aunque parezca no verse muy afectado por este hecho no deja de preocuparse aunque de momento no cunde el pánico debido a que la tasa de mortalidad es muy pequeña en comparación con el número de contagios.
El ambiente de mercado se ha moderado bastante con estos descensos:
Tras haber retomado la senda de las subidas ha bajado un poco acercándose a la zona neutral, algo que puede ser potitivo para el devenir de las bolsas.
Y esto ha sido todo por hoy. Pinchazo de la enorme sobrecompra del Nasdaq y no sabemos si de su burbuja.
Ahora todo gira en torno a este índice y en el muy corto plazo superar la media de 200 seisones a 5 minutos le puede dar un buen tramo alcista extra.
Un saludo y buenas tardes.
Comentarios
Publicar un comentario