Hoy os queremo
s presentar uno de esos libros no muy conocidos pero que se trata de una autentica joya que todos deberíamos haber leído, mínimo una vez, y que es de obligada consulta en multitud de momentos

Este libro es una visita guiada por el complejo mundo de la bolsa y las
finanzas. Muchas personas opinan que el inversor particular tiene muy
pocas posibilidades frente a los expertos financieros. Es frecuente oír
que ya no existe lugar para los individuos en los mercados
institucionalizados modernos. Nada más lejos de la realidad. Desde que
se publicó la primera edición en 1973 "Un paseo aleatorio por Wall
Street" demuestra que cualquier persona lo puede hacer tan bien como los
expertos, y es posible que aún mejor. "En los últimos cincuenta años no
se han escrito más que media docena de libros verdaderamente buenos
sobre cómo invertir. Éste puede considerarse un clásico." Forbes "Una
útil introducción al mundo de las inversiones con abundantes consejos de
sentido común." Wall Street Journal
Burton G. Malkiel es catedrático de Economía en la Universidad de
Princeton. Pertenece al consejo de administración de varias importantes
empresas y fue miembro del Consejo de Asesores Económicos.
A pesar de que han pasado mucho años desde su primera edición (ya va por la decimotercera) todo la información que contiene sigue resultando plenamente de aplicación.
El libro consta de cuatro partes las cuales son:
- Las acciones y su valor: Principalmente dedicada a señalarnos las bases que tiene que teenr todo buen inversor y nos explica como se desarrollaron varias de la sburbujas más importantes d ela historia.
- Cómo operan los profesionales: Esta parte le hace ser muy completo pues no solo nos enseña análisis técnico sino que también análisis fundamental.
- Tecnología de la inversión: Pocas veces he visto un libro que trate como algo protagonista el ahorro y todos sabemos que es realmente importante, sobre todo para los no profesionales. Por eso este libro es tan importate. También nos habla de la importancia del riesgo y como reducirlo introduciéndonos en el importante concepto de la diversificación. Por último en esta parte toca algo de la psicología de los inversores y nos proporciona las herramientas necesarias para que nuestra mente no sea un enemigo más.
- Guía práctica para inversores: Tras proporcionarnos todo el conocimiento teórico necesario para iniciarse en los mercados financieros esta última parte es una completa guía para el inversor donde trata todos los temas a considerar incluido el de la fiscalidad, algo muy importante pero raro de ver. Además de renta variable también nos presenta la renta fija y nos explica que debe ser otra parte importante en nuestra cartera
En definitiva estamos ante un libro que todo el mundo debe tener máxime cuando trata todo lo verdaderamente importante de este mundillo y en pocos sitios es recogido en un solo volumen.
Como siempre os decimos si alguien considera copmprarlo desde esta web le pedimos por favor que lo haga a traves de los links de este artículo pues nos ayudará con nuestras múltiples horas de trabajo sin que al lector le cuesta nada pues el precio es el mismo si se compra por nuestros enlaces.
Comentarios
Publicar un comentario