Cerramos la sesión con caídas en Europa en una nueva jornada donde hemos ido al revés de EEUU. Los motivos son técnicos ya lo advertíamos días atrás y hoy de nuevo en el análisis de los futuros europeos avisábamos de posibles retrocesos.
Pero es que hoy era el día indicado para hacer algo bueno pues por fin, después de dos años que se dice pronto, se ha firmado el acuerdo comercial entre EEUU y China, bueno el "acuerdo" que luego hablaremos de él porque en mi opinión es una tomadura de pelo.
Europa creo que tiene un problema
y ese es que si ahora que USA sube no consigue seguirle cuando EEUU corrija, que lo hará tarde o temprano, nosotros caeremos bastante y mucho más si corrije en los niveles que estamos, justo en resistencias importante que invitan a vender, así que precaución.
y ese es que si ahora que USA sube no consigue seguirle cuando EEUU corrija, que lo hará tarde o temprano, nosotros caeremos bastante y mucho más si corrije en los niveles que estamos, justo en resistencias importante que invitan a vender, así que precaución.
Pero si uno mira a los americanos la envidia tiene que aflorar por fuerza. Ahí tenemos al futuro del Dow en estos momentos por encima de los míticos 29000 puntos, concretamente en 29014 pero ha marcado máximos de 29090. Lo que significa que los operadores se van atreviendo poco apoco a ir comprando por encima de ese nivel.
Y desde estos niveles pronto comenzaremos a escuchar el asalto a los 30000 y todo esto con el blackout de recompras activo.
Acuerdo comercial China-EEUU
Ya se ha publicado el acuerdo y, sinceramente, no es que no me lo crea que es imposible creérselo.
Resulta que China ha firmado que se compromete a comprarle a USA en 2020 y 2021 la cantidad de 200000 millones de dólares en productos energéticos, bienes agrícolas, manufacturas y servicios.
A cambio EEUU se compromete a nada. Bueno eso no pone exactamente pero lo único que dice el acuerdo es que los americanos se comprometen a tener bienes suficientes para que los chinos puedan comprar. ¿Alguien entiende esto?
No se ha firmado nada de bajada de aranceles, se continuará gravando productos chinos por valor de 360000 millones, ni cosas por el estilo , así que me cuesta comprender que está tramando los chinos, porque algo deben tramar pues de lo contrario no es normal que hayan accedido a firmar este documento.
La pregunta que surge ahora es si el mercado se creerá esto o desconfiará como estoy desconfiando yo y otros operadores.
Veremos que pasa.
Telefónica
Muy interesante y valor a seguir: Telefónica. La cotización está siendo castigada mientras la empresa defiende la acción como puede.
Hoy se ha conocido que elevado su autocartera al 2,44% con una participación indirecta del 0,94%.
A estos datos debemos sumarle las compras, publicadas a bombo y platillo por la prensa, de los directivos.
Tras muchos años en esto, estas acciones lejos de gustarme me dan mucho que pensar y me causan desconfianza. ¿Qué sabe el mercado que la misma empresa tiene que defender sus acciones?, y toda la publicidad que se la ha dado a las compras de sus directivos, no se no me gusta.
He leído mucho en redes sociales sobre que está barata, en prensa que tiene un potencial del 100% y demás cosas por el estilo.
Yo solo digo que el gráfico es tremendamente bajista y que cuando alguien quiere coger un cuchillo cuando cae lo normales que se corte las manos, por tanto yo si tuviese que montar una estrategia en el valor esta tendría como base que el precio me dijese que es momento de comprar, no que me lo diga mi intuición, la prensa o la empresa.
Y es que el mercado es peligroso y hay que tener mucho cuidado y si no veamos una imagen que nos demostrará como de manipulado está:
Fijaos en Deoleo como calentaron el valor para subirlo mas de un 300% en unas pocas sesiones y poder colocar todo el papel que pudieran para luego dejarla en caída libre y publicar que reducirán su capital a cero, que traspasará todos sus activos a otra empresa, es decir una operación como la que hizo Pescanova. ¿ Y adivináis quien se ha quedado con es papel que ahora no vale nada?, pues eso los mismo de siempre.
Así que volviendo a el tema de Telefónica dejémonos de melancolías de cuando era lo que era esta empresa y nuestros padres la tenían en cartera y seamos analíticos y fríos que lo que hoy nos parece un chollo puede no serlo en un futuro. O si no que se lo digan a los accionistas de Dia que compraron a 3,00€ cuando hacía poco valía 7,00€. También les pareció un chollo y luego se hizo una OPA a 0,67€ y ahora está en 0,11 con una ampliación por medio.
No quiero decir con esto que Telefónica vaya a seguir el mismo camino y quizá desde estos niveles rebote hasta el infinito, solo digo que esperemos que nos lo diga el precio no que sea nuestra intuición quien lo haga.
Y esto ha sido todo por hoy, un saludo y buenas tardes
Comentarios
Publicar un comentario