AYUDA A ESTE BLOG SIN PONER UN EURO

BOLSA. APERTURA DE LA SESIÓN




Buenos días a todos.
Comenzamos el jueves con el futuro del Ibex abajo un 0,32%. El futuro del Dax baja un 0,53% y el del Eurostoxx un 0,40%.
Los futuro de Wall Street en el nocturno vienen con descensos del 0,41% el del Dow Jones, del 0,70% el del Nasdaq y del 0,48% el del SP:
Hoy se presenta la sesión apasionante con multitud de referencias macroeconómicas donde debemos destacar que tendremos decisión sobre tipos de interés en la Eurozona. 
Después conferencia del BCE.
No olvidemos que los bancos centrales son los que están sosteniendo con su liquidez esta tendencia alcista y cualquier interpretación a sus palabras tiene un notable efecto en los mercados. 

Y a todo lo anterior debemos sumar que Trump ha comenzado su cruzada contra Europa y reclama un acuerdo comercial. De momento ayer amenazó con aranceles del 25% a los coches europoes lo que golpeó fuertemente al sector. Quien sabe que más se le puede ocurrir para presionar.
Como cada jueves es el momento de ver  el aspecto técnico de los futuros americanos que esta semana tienen importantes matices:


DOW JONES


Vemos como ha sucedido algo novedoso. Por primera vez desde hace mucho tiempo ha parecido mostrar algo de debilidad, o para ser justos algo menos de fuerza.
Observad como tras intentar romper la parte superior del canal alcista ha construido una figura de velas japonesas que si bien no podíamos calificar ortodoxamente de estrella de la noche si que es un patrón que indica pausa en el bando comprador.
Ayer nos dibujó una vela donde se aprecia que el bando bajista fue el vencedor y tras una apertura alcista consiquieron darle la vuelta al asunto.
En cualqueir caso simplmente es una muestra, por el momento, de querer coger algo de aire para continuar subiendo. La referencia por arriba son los 29380, máximos históricos, cuya superación nos volvería a dejar el camino despejado.


NASDAQ





Aquí, como llevo tiempo diciendo, la tendencia alcista es más acusada. Solo citar la vela que nos dejó en la sesión de ayer donde se aprecia lo comentado anteriormente: tras dubir bastante durante la sesión comenzó  a aparecer papel que fue limitando las subidas hasta dejarlas en muy poco.
Esto indica que la ventas se impusieron y podría repetirse en próximas sesiones.


SP500






La misma imagen, bueno muy parecida a la del Nasdaq. 
La referencia más importante en el corto plazo la tenemos en la vela que nos dejó ayer que confirma lo que los dos gráficos anteriores dibujaron: que quizá, y digo solo quizá porque la tendencia alcista es muy fuerte, ha llegado el momento de tomarse un respiro antes de continuar subiendo.
Este respiro no debe ser necesariamente cayendo sino que también puede ser de forma lateral consumiendo tiempo.


Noticias más destacadas

- Trump ni saludó a Pedro Sánchez en Davos. Ambos coincidieron durante 16 horas en la reunión pero ni se dijeron hola. EL gabinete de prensa del presidente alega que no coincidieron sus agendas, pero yo no tengo claro que con esas mismas agendas, el presidente americano y el chino no  hubieran hecho un hueco al menos para darse la mano.

- Y como Spain is differen tras anunciar Sánchez que se reuniría con Torra, suavizandolo con el argumento de que lo haría con todos los presidentes autonómicos, a pesar de lo que había dictado la Junta Electoral; ahora el Supremo da la razón a la JEC y desestima la medida cautelar presentada por la defensa de Torra.
Este país se está convirtiendo en un cachondeo. Y digo yo, sin inclinarme por ningún lado ni tomar partido en nada, pero si sabes, Presidente del Gobeirno, que el Supremo se debe pronunciar sobre si este señor es o no es presidente, esperate para anunciar nada.
Es que más chapucero no se puede ser.

- Sin salir de nuestro país, parece que el Gobierno, los sindicatos y la patronal han pactado subir el SMI a 950€. La medida será efectiva este año


Plano Empresarial

- Es obligatorio comenzar con el Banco Sabadell. Ayer su  presidente abrió la puerta a fusionarse con alguna entidad.
Esta decisión está principalmente motivada por la presión que ejercen los inversores ante las bajas perspectivas de negocio que tiene la banca.

- Galp ha comprado a ACS su negocio de renovables por 2200 millones. Esta operación le reportará un beneficio a la empresa presidida por Florentino Pérez de 300 millones.

- Masmovil ha insinuado que podría pagar dividendos en 2021 

- La agencia de calificación Standard&Poor´s ha situado el rating de Deoleo en riegso de impago


Principales Datos Macro para Hoy

13:45 Horas. Decisión sobre Tipos de Interés del BCE para la Eurozona para el mes de Enero
14:30 Horas. Conferencia de Prensa del BCE
14:30 Horas. Peticiones Semanales de Desempleo en EEUU
16:00 Horas. Indicadores Adelantados de la Concerence Board en EEUU para el mes de Diciembre
17:00 Horas. Inventarios Semanales de Gasolina en EEUU
17:00 Horas. Inventarios Semanales de Destilados en EEUU
17:00 Horas. Inventarios Semanales de Crudo en EEUU


Con todo esto se espera una apertura bajista del orden del 0,405-0,60%

Un saludo y feliz sesión


















Comentarios