Buenos días a todos
Comenzamos el lunes
El Nikkei sube un 2,45%
Los futuros USA suben 35 puntos los del Dow y 4,50 los del SP.
Cabe recordar que los datos anteriores son a las 6:49 hora española por lo que pueden sufrir variación hasta la apertura del mercado europeo.
Cierre plano en Wall Street que nos deja el aspecto del gráfico del futuro del SP500 de la siguiente manera:
Comenzamos el lunes
El Nikkei sube un 2,45%
Los futuros USA suben 35 puntos los del Dow y 4,50 los del SP.
Cabe recordar que los datos anteriores son a las 6:49 hora española por lo que pueden sufrir variación hasta la apertura del mercado europeo.
Cierre plano en Wall Street que nos deja el aspecto del gráfico del futuro del SP500 de la siguiente manera:
La tendencia alcista de fondo es clara pero a corto plazo estamos en una
 tendencia bajista confirmada el viernes con el choque del precio contra
 la directriz de la misma donde apareció papel y repelió la cotización. 
Momento para esperar movimientos si no se está dentro y si se está para 
mantener las posiciones.
Sigamos con el futuro del Dax:
Se ha tomado una pausa este verano consolidando en lateral su tendencia 
bajista y tras buscar apoyo en la directriz de la tendencia citada 
parece rebotar. No obstante la media de 50 sesiones puede ejercer de 
resistencia.
Continuemos con el futuro del  Ibex:
A corto plazo es el que mejor aspecto técnico tiene y se refleja en la 
directriz alcista que se puede dibujar. La pronunciada pendiente nos 
habla de la potencia de dicha tendencia aunque cuidado que estos 
movimientos retroceden con la misma violencia con que se producen.
Finalmente terminemos con el gráfico del índice Small Cap del Ibex:
La imagen de largo plazo nos muestra el importantísimo momento técnico 
en el que nos encontramos. A medio plazo la tendencia alcista es clara y
 ahora mismo estamos atacando la directriz bajista de la tendencia, 
podríamos decir supertendencia, bajista de fondo. Romper dichos niveles y
 superar los máximos relativos que se creen sería una magnifica señal 
que estaría reflejando que el momento de meter algo de dinero en las 
empresas de este índice ha llegado.
Dentro de la crónica comenzamos con el nuevo fiasco de Madrid 2020. Sin 
valorar o no la decisión del COI, pues no entiendo los motivos que 
pueden propiciar la designación de una u otra ciudad, si que es para 
comentar el esperpento que protagonizó la alcaldesa de Madrid con su 
discurso en inglés. Patética imagen que junto con la de Rajoy seguro que
 ha contribuido a dar una fatal foto de nuestro país.
El caso es que hoy deberían sufrir los valores hoteleros, así como las 
constructoras. Hablando de constructoras y de construir, la cara 
positiva de que no hayan elegido  a Madrid es que con los políticos 
mangantes que tenemos en este país hacer el 20% que nos falta por 
terminar nos hubiera costado lo mismo que a otro país construir el 100%,
 así que al menos algo que no han podido robar....de esa manera claro 
porque ya se las ingeniarán para robarlo.
En el otro caso está Tokio que se verá beneficiado pro su elección. 
Increíble y muy a tener en cuenta lo que ha pasado en Polonia. De nuevo 
los gobiernos con el mayor descaro y a la luz del día se han propuesto 
robar, sin ni siquiera ponerse un media en la cabeza, a los ciudadanos. 
esta vez han optado por traspasar todos los activos de los fondos de 
pensiones polacos a su cuenta. Cuidado que cada día vemos más casos de 
robos a plena luz del día y sin que nadie haga, ni pueda hacer, nada. 
Es momento de ir pensando muy pero que muy bien donde meter el dinero y 
si a lo mejor no es más rentable invertirlo en almendros, que al final 
me darán almendras, que tener billetitos que al final me robarán estos 
mafiosos políticos traidores.
Suceso gravísimo que si no afecta a los mercados debería hacerlo y de forma violentamente negativa.
Atentos a las telecos que Bruselas parece que va a eliminar el roaming 
tanto para llamadas como para navegar por internet. Esta legislación que
 se está preparando prohibirá expresamente que las compañías cobren a 
sus clientes por recibir llamadas en el extranjero. Si esto se 
materializa las grandes compañías dejarán de ingresar unos 1600 millones
 de euros.
Con todo ello se espera una apertura bajista del orden del 0,50/0,75%
Un saludo y feliz sesión
 
Con todo ello se espera una apertura bajista del orden del 0,50/0,75%
Un saludo y feliz sesión




Comentarios
Publicar un comentario