Buenos días a todos
Comenzamos el jueves con el Nikkei abajo un 1,39%
Los futuros USA vienen a estas horas muy planos.
Cierre negativo en Wall Street que nos deja el gráfico del futuro del Mini SP500 con el siguiente aspecto:
Importante movimiento el de la sesión de ayer que tienen una gran importancia desde el punto de vista técnico. Tres cosas importantes a comentar. Por un lado perdemos la directriz alcista de corto plazo la cual respetábamos desde la primera sesión de este 2013. Por otro hemos perdido el soporte de los 1511que debemos recordar tanto nos costó superar y como tercer elemento importante debemos tener en cuenta que todo lo anterior ha sucedió mediante una envolvente bajista con aumento de volumen por lo que en el corto plazo la inercia alcista parece haberse agotado o bien estar cerca de hacerlo. Importante confirmar su dominio en la sesión de hoy el bando bajista.
Sigamos nuestro repaso con el futuro del Ibex:
Seguimos bajo la media de 50 sesiones y dentro de un movimiento lateral consolidativo posterior al movimiento bajista casi vertical que hemos tenido estas semanas de atrás. Por abajo el nivel clave son los 8050/8040 puntos, zona que ha sido atacada varias veces y donde siempre apareció dinero. Perder esa zona nos introduciría en el lateral que tuvimos desde verano del año anterior y podríamos ir a la parte baja del mismo situada en los 7400/7500 puntos. Estudiando el volumen vemos que concuerda con lo anteriormente expuesto con aumento del mismo en la caídas precedentes y disminución durante este lateral consolidativo lo que me hace especular con que volveremos a ver un movimiento bajista en breve.
También considero importante traer hoy un gráfico que hace mucho no vemos, el del futuro de la plata:
Importante ofensiva bajista con gran gap en la misma dirección y que nos llevó a cerrar ayer en niveles de soporte. Todo hace indicar que buscaremos apoyo en el soporte mayor de los 26,62, el cual no debe perderse bajo ninguna circunstancia si no se quieren ver caídas mucho más profundas.
Siguiendo con el repaso vamos a ver el gráfico del par EURUSD Spot:
Nueva sesión bajista en el día de ayer que confirma un poco más la clara figura de HCH que se aprecia y que yo daría por confirmada de perderse la directriz alcista que se aprecia en la imagen. A corto plazo queda patente la pérdida de poder alcista y lo que pase a la altura de la referida directriz será determinante.
Dentro de la crónica de los mercados comenzaremos con las actas d ela FED cuya lectura terminó de tumbar a los mercados de Wall Street. Y es que conocimos que la FED valora quitar la droga a la que el mercado se ha vuelto adicto: el dinero gratis. En concreto se pronunció sobre la QE3 que está llevando a cabo ahora mismo, comentando que podría continuar con ella o interrumpirla. Esto fue como nombrar a la bicha para las bolsas y las ventas aparecieron de forma violenta e inmediata tras conocerse estas informaciones.
Importante también la subasta de deuda que nuestro tesoro llevara a cabo en el día de hoy. En la misma intentaremos captar un máximo de 4000 millones en bonos y obligaciones con vencimiento en 2015,2019 y 2023. Nos vamos a una parte de la curva algo más larga y donde pueden aparecer más tensiones por lo que el resultado de la misma será mucho más determinante que el que tuvimos el martes con la subasta de letras. Atentos que moverá el mercado.
Ayer tuvimos debate sobre el estado de la nación, y vimos a nuestros dictadores discutir entre sí y echarse en cara lo malos que eran unos y otros. Si todos son tan malos lo mejor sería que se fuesen...pero claro así no se llenan sacas. También conocimos que incumpliremos el objetivo de déficit y se anunciaron medidas entre las que destaca que pymes y autónomos con un volumen de negocio inferior a los 2 millones de euros no tendrán que pagar el IVA hasta que no cobren, medida que entrará en vigor en 2014. Que nos e eche flores Rajoy que esta medida ya la tenía que haber tomado hace tiempo pues iba en su programa electoral.
Dentro de los datos que conoceremos hoy, importante destacar los de PMI. En concreto se dará a conocer el PMI Industrial y de Servicios de Francia, Alemania y de la Eurozona. De esta última también conoceremos el PMI Compuesto.
Con todo ello se espera una apertura bajista del orden del 0,80%/1,00%Un saludo y feliz sesión
Comentarios
Publicar un comentario