Buenos días a todos
Comenzamos este miércoles anterior a otro gran puente en España, los mercados abren y nosotros estaremos tras las pantallas, con el Nikkei arriba un 0,63%
Los futuros USA vienen a estas horas con avances de 41 puntos los del Dow y de 4,25 los del SP.
Cierre negativo en Wall Street, aunque muy tibio, que de nuevo nos vuelve a dibujar un mercado apático y con ganas de subir para falto de combustible. Esa gasolina necesaria se llama abismo fiscal y mientras los políticos no lleguen a un acuerdo mucho me temo que las subidas pueden estar terminándose y si esto se retrasa mucho alguien se pondrá nervioso y puede comenzar a vender.
Vamos a ver que nos dice el futuro del Mini SP500:
Como se aprecia indecisión total en la sesión de ayer como nos muestra el dogi dibujado y como parte positiva podemos comentar el apoyo en la directriz alcista acelerada de corto plazo la cual actuó de soporte dinámico. También cabe destacar la caída del volumen en esta mini corrección muestra inequívoca que los operadores no quieren líos y esperan una señal para volver a entrar.
Interesante también la situación técnica del futuro del DAX el cual vamos a ver a continuación:
Como se aprecia, tras perder el canal alcista que le guiaba tuvo una violenta vuelta alcista en forma de V y ahora mismo se encuentra en una situación técnica muy interesante. Por un lado lo tenemos en máximos anuales y ayer cerró superando resistencias, por muy poco eso sí. Pero por otro el movimiento podría ser interpretado como un pull back al canal alcista perdido y de hecho la directriz alcista ha actuado ya por dos sesiones consecutivas como resistencia. En mi opinión, sería necesario ver una superación de niveles con algo más de contundencia en cuanto al volumen para poder afrontar cotas más ambiciosas.
Siguiendo con nuestro repaso vamos a ver el futuro del Eurostoxx50:
Tendencia alcista clara y definida. No obstante, ahora mismo su situación es compleja y difícil al enfrentarse a importantes resistencias. Como se aprecia ataca la parte superior del lateral donde, al igual que el futuro del Ibex, está inmerso. Pero es que esta parte superior del mencionado lateral no es un lugar cualquiera y como podemos apreciar en el gráfico corresponde a un importante nivel de resistencia cuya superación nos abriría las puertas a un nuevo tramo alcista de relativa fortaleza.
Como no podía ser de otra forma vamos a ver como pinta el futuro del Ibex que comienza a enfrentarse a una situación delicada en el corto plazo:
Como vemos ha formado una directriz alcista de muy corto plazo y ayer tanteó la misma apareciendo algo de dinero en dicho toque. No obstante sigue sin poder superar resistencias y la llegada ala parte superior del lateral en que se mueve se antoja cada día más complicada. De perder la directriz alcista señalada podríamos asistir a una vuelta ala parte inferior del movimiento lateral donde ahí si esperaríamos que apareciese dinero para llevar hacia arriba la curve de precios. Pero como se trata leer lo que pone el gráfico, ahora mismo podríamos considerar que nuestro futuro se encuentra en zona de compra a corto plazo con un stop ajustadito.
Dentro de la crónica vamos a empezar por el Banco Popular que ayer hizo públicos los detalles de su histórica ampliación de capital. Parece ser que dicha ampliación, que en un principio muchos apostaron que no llegaría a cubrirse, ha sido un gran éxito captándose los 2500 millones que se pedían y estando sobresuscrita además en un 83,30%, teniendo una sobredemanda por valor de más de 2000 millones.
Casi la totalidad de la ampliación se ha colocado en el plazo de suscripción preferente, de ahí la gran revalorización que en muchas ocasiones tuvieron sus derechos. Esto es muy buena noticia pues la ampliación estaba asegurada por los bancos colocadores y de no haberse cubierto estos deberían haberse quedado con muchas acciones. De haber sucedido este segundo supuesto es seguro que este jueves, fecha en que cotizarán las nuevas acciones, hubiesemos asistido a oleadas de ventas procedentes de esos bancos colocadores que se quedaron con muchos paquetes de forma obligatoria.
Pero tal y como se ha desarrollado la ampliación esto no sucederá por lo que podríamos haber evitado un gran desplome del valor.
Aún así, si alguien está pensando en entrar en el título que lo piense un segundo. Si fuese yo el que querría entrar esperaría unas sesiones con las nuevas acciones para hacerlo. El motivo es que se han adjudicado con un importante descuento por lo que es mas que probable que muchos quieran hacer caja en el corto plazo y aparezca bastante papel, no tanto como si los colocadores se hubiesen llenado de acciones, pero al fin y al cabo mucho papel que es seguro provocaran caídas en el corto plazo dentro del valor.
Ayer comentábamos que nuestro tesoro llevaría a cabo una subasta de bonos y obligaciones y al final parece ser que será en el día de hoy. Los datos que comentamos son exactamente los mismos salvo que en lugar de ayer será hoy.
En EEUU el tema del abismo fiscal sigue acaparando portadas y para los mercados es su ansiada medicina. En una entrevista concedida a Bloomberg Obama llamo a la cordura y comento que el pacto fiscal es posible proponiendo a los republicanos más conversaciones y un acercamiento de posturas. Todo esto no son mas que palabras vacías, pues viniendo de políticos todas deben ser consideradas así, y los mercados exigen mucho más para continuar con las compras.
Con todo ello se espera una apertura alcista del orden del 0,20%/0,40%.
Un saludo y feliz sesión
Comentarios
Publicar un comentario