Cerramos la sesión con caídas que hoy han sido profundas a pesar de que el día parecía asentarse en positivo pero al final los niveles técnicos alcanzados y alguna que otra noticia inquietante han terminado por imponer las ventas.
Iniciábamos la jornada con ligeras caídas, provocadas principalmente por la bajada a última hora que vimos el martes en Wall Street.
Pero pronto llegaba la primera (de las dos que llevará a cabo esta semana) subasta italiana. Los resultados fueron realmente buenos, destacando la bajada de casi el 50% en la rentabilidad de la misma. esto gusto al mercado y desde mínimos nos fuimos a máximos en un abrir y cerrar de ojos.
Hasta aquí todo parecía indicar que la sesión había terminado y que, al igual que ayer, ya solo nos moveríamos con muy suaves y estrechos movimientos....pero nada mas alejado de la realidad.
Coincidiendo con la apertura de Wall Street, se inicio un movimientos continuado de ventas que empujo los índices más y más abajo.
Parece ser que para justificar esta caída se argumentan varias cosas.
Por un lado hay un rumor de fondo en el mercado que habla de una inminente rabaja del rating de Europa. Esto de nuevo ha provocado los miedos y de nuevo ha afectado al euro que vuelve a perder la cota de los 1,30 (aunque nosotros ya manejábamos descensos para esta semana en nuestro informe de futuros enviado este fin de semana).
También parece ser que ha contribuido la creciente tensión entre EEUU e Irán. Este último ha empezado a comentar que no le costaría nada cerrar el estrecho de Ormuz, al igual que hizo ayer, provocando nuevas dosis de nervios.
Pero tampoco podemos perder de vista la subasta de mañana en Italia. La de hoy ha salido buena, pero la realmente importante es la de mañana, esa es la que preocupa pues es donde se vana intentar colocar los plazos mas largos. Así que atentos a mañana que esto puede volver a provocar tensiones.
Aunque al final ya sabéis que yo siempre soy de la opinión que los gráficos lo descuentan todo y que casualidad que tenemos tres justificaciones cuando desde el punto de vista técnico está claro: el Mini SP500 est´en lucha con su media de 200 sesiones, no hay más.
Sea como fuere, igual que estos días pasados comentábamos que la ruptura de esta media con el poco volumen no era muy de fiar la pérdida d ela misma, o mejor dicho, el movimiento bajista de hoy no es muy de fiar por el bajo volumen, así que lo mejor es no meterse en problemas y esperar que el volumen al completo regrese al mercado.
Un saludo y feliz tarde.
Comentarios
Publicar un comentario