Cerramos el viernes con caídas en todas las bolsas que a estas horas son ya muy abultadas en Wall Street y con nuestro Ibex perdiendo soportes importantes lo que invita a ponerse cortos.
La sesión ha sido complicada, aunque nada diferente a como es el mercado desde hace bastante tiempo, una especie de tombola difícil donde no se sabe si vamos o venimos. Por ello comenzamos subiendo, al calor del buen cierre americano, pero poco a poco la realidad nos recordando que las cosas no están demasiado bien y que hay muchos factores de incertidumbre, lo que ha terminado por llevarnos a terreno negativo.
La crisis de Oriente Medio, con las tropas de Gadafi bombardeando y retomando el control de algunas ciudades y el eco de las palabras de Trichet nos mantenían en rojo pero moderadamente pues ya sabéis que no somos nadie y como teníamos el importante dato de empleo de EEUU pues no había valor para moverse sin su permiso.
La posible subida de tipos es una cosa compleja que tendrá varias consecuencias. Por un lado las economías europeas en las que sus políticos dejaron la poltrona, la visa del pueblo (empleada en llenar todo lo que puedan su despensa particular) y el coche oficial, para ponerse a trabajar y olvidarse de aferrarse al gobierno aunque sea a cuenta del país( os suena que tipo de políticos y de donde son los que hacen eso), pues lo tomaran como una medida, que aunque no grata, sera soportable; además a Europa le da un respiro pues al subir el euro contra el dolar da un respiro en el precio del petróleo pues este se paga en dolares. Pero a los pobre ciudadanos de los países donde sus políticos solo se dedicaron a llenar la saca y a convertir la demagogia en su deporte nacional, manteniendo altísimas tasas de paro y casi cero crecimiento pues lo pasaran muy mal pues afectara directamente al precio de las hipotecas que actualmente apenas tienen para pagar; y la gran pena es que uno de esos países somos nosotros y esos ciudadanos que lo pasaran mal seremos nosotros....en fin.
El tan esperado dato de empleo salio bueno, pero....se rumoreaba que se esperaba mas por lo que tras una primera subida inicial comenzamos a caer y claro es nos arrastro a nosotros. Luego salieron los pedidos a fábrica que sí salieron buenos pero a los que no se les hizo caso.
También, se comenta, que la bajada tras el "oficial" dato de paro sea porque al ser bueno se especula con que la FED puede retirar la liquidez gratis ; el caso es que yo opino que los que mueven los mercados tienen decidido hacia donde iremos antes de que salga y mueven el mercado hacia esa dirección. Luego los analistas que ellos mismos pagan se encargan de buscar justificaciones a esos movimientos y hacerlas publicas para que la gente se las crea.
Conclusion, que nuestro Ibex ha perdido soportes importantes, que el entorno esta girando a negativo y que va llegando el momento de que comiencen a ponderar los cortos mas en nuestras carteras.
Un saludo y feliz tarde.
Comentarios
Publicar un comentario